domingo, septiembre 24, 2023
Inicio Blog

DETIENEN EN LA MALINCHE A CUATRO POR DELITOS AMBIENTALES

0

•Participaron la FGR, Marina y la SSC

Cuatro hombres fueron detenidos por incurrir en presuntos delitos ambientales, luego de ser sorprendidos talando árboles en el Parque Nacional Malinche (PNM), en jurisdicción del municipio de Tetlanohcan.

Esta acción fue resultado de un trabajo coordinado por la Fiscalía General de la República (FGR) con la Policía de Montaña y el Grupo de Operaciones Especiales (Gopes) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), además de la Secretaría de Marina.

Las personas aseguradas se identificaron con los nombres de Gilberto N., de 40 años; Francisco N., de 52 años; Eligio N., de 53 años y Justino N., de 52 años de edad.

A la puesta a disposición se suma una camioneta Ford, tipo Pick Up, color negro, misma que estaba cargada con material orgánico; asimismo, se decomisó instrumento que presuntamente era utilizado para cometer dicho delito del orden federal.

De acuerdo con los hechos, autoridades recorrían el municipio de Tetlanohcan; sin embargo, se percataron de cuatro personas que en ese momento usaban motosierras para talar un árbol presuntamente de manera ilegal.

Los masculinos intentaron emprender la huida, no obstante, fueron inmediatamente detenidos por autoridades federales y estatales. Acto seguido, descendieron de la montaña para proceder con los trámites correspondientes.

La FGR encabeza la puesta a disposición, pero también participaron la SSC y la Marina; los detenidos quedaron a cargo de la autoridad ministerial del orden federal, quien se va a encargar con el procedimiento legal.

La Policía Estatal ratifica acciones para inhibir delitos que afecten al medioambiente, al igual que fortalecer las acciones interinstitucionales.

INICIÓ GOBERNADORA Y SECRETARÍA DE BIENESTAR ESTATAL PROGRAMA DE “CALENTADORES SOLARES” EN HUEYOTLIPAN

0

•Entregarán más de mil dispositivos con una inversión superior a los 9 mdp

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y la Secretaría de Bienestar estatal arrancaron con el programa de “Calentadores Solares” en la comunidad de San Andrés Cuaximala, municipio de Hueyotlipan, con la entrega de 80 dispositivos a familias que se encuentran en algún estado de vulnerabilidad.

En su mensaje, dio a conocer que con una inversión de 9 millones 700 mil pesos serán entregados mil 141 calentadores en beneficio de 4 mil 449 personas de 10 diferentes demarcaciones que fueron elegidos de acuerdo con los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Cuéllar Cisneros aseguró que estas acciones “son las más lindas de un gobierno, saber que podemos incidir en la vida de una persona, cambiar la vida de una familia es lo más bello que puede suceder; poder ponerle luz a aquel que no tenía luz, ponerle agua a aquel que desde hace años no tenía”.

Reiteró su compromiso de atender todas las necesidades de la población y llegar a las personas más necesitadas con los distintos programas y apoyos que ofrece su gobierno, como son los electrodomésticos, pintura, baños, techos, tinacos, entre otros, además de los apoyos funcionales.

A su vez, la presidenta del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social del estado, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar señaló que con dicho programa se trabaja para un futuro más sostenible y equitativo, pues es una muestra del compromiso con la justicia social y protección del medio ambiente.

“Los calentadores solares no solo brindarán agua caliente, sino que contribuirán a reducir el impacto ambiental y aliviará la carga económica de las familias; además de mejorar la calidad de vida, reduce los gastos en servicios básicos, lo que permite a las familias destinar sus recursos a otras necesidades y funciones”, refirió.

Durante su intervención, la titular de la Secretaría de Bienestar del estado, María Estela Álvarez Corona precisó que el programa ayudará a consolidar en Tlaxcala un desarrollo ordenado y sustentable que transforme las condiciones de vida de las familias y que contribuya a la conservación del medio ambiente.

Indicó que estos aparatos también serán entregados en El Carmen Tequexquitla, Zitlaltépec, Cuapiaxtla, Mazatecochco, Teacalco, Tenancingo, Emiliano Zapata, Sanctórum y Lázaro Cárdenas, lo que representará un ahorro significativo en el consumo de gas del 50 al 75 por ciento.

Mientras que el alcalde Luis Ángel Roldán Carrillo agradeció todas las acciones que ha realizado la gobernadora Lorena Cuéllar en favor de la población de dicha demacración. “Su esfuerzo incansable ha contribuido significativamente al progreso y al desarrollo de nuestras comunidades a lo largo de su mandato”.

Por último, una de las beneficiarias, Adelina Montales Pérez afirmó que con este tipo de apoyos cambia las vidas de las familias, “queremos agradecerle, muchas gracias, nuevamente, pues sí nos cambió la vida bastante y qué bueno que siga teniendo programas como este para beneficiar a la gente”.

SUPERVISA GOBERNADORA TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO EN EL ZÓCALO DE TLAXCALA

0

•En los próximos días se colocarán en los jardines flores de temporada: Jardines de México

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros supervisó los trabajos de Imagen Urbana realizados en la Plaza de la Constitución, consistentes en jardinería, iluminación, limpieza, rehabilitación de fuentes y fachada de Palacio de Gobierno.

A 17 días del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, que se desarrollará del 5 al 15 de octubre, la mandataria estatal afirmó que el objetivo es garantizar que la capital tlaxcalteca presente un nuevo rostro a atletas y visitantes nacionales y extranjeros.

Durante el recorrido se informó que en una siguiente etapa para la decoración y embellecimiento de los jardines serán intervenidos con flores de temporada y se iniciará la capacitación a personal de jardinería para la conservación de los espacios.

“Estamos a pocos días y necesitamos que las áreas verdes estén conservadas, que el servicio de limpia capitalino sea constante y evitar la acumulación de basura en calles y avenidas”, subrayó.

Cuéllar Cisneros enfatizó que la coordinación de trabajo con los municipios donde se desarrollará el evento deportivo es fundamental, por ello el respaldo realizado en materia de infraestructura, entre otros aspectos.

“Sumarnos a las actividades que ustedes consideren los podemos respaldar como hasta ahora y lograr que las actividades se desarrollen en un ambiente de seguridad y con el mejor rostro de la entidad”, sostuvo

En el recorrido, la mandataria estuvo acompañada de los secretarios de Infraestructura y de Finanzas, Alfonso Sánchez García y David Álvarez Ochoa, respectivamente; además de representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la empresa Jardines de México y el ayuntamiento capitalino.

CONVOCA IDET A INSCRIBIRSE AL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2023

0

•Se entregará una bolsa de 110 mil pesos y una medalla conmemorativa

Como parte de las acciones encaminadas a reconocer la trayectoria y los resultados de los atletas, entrenadores y personas que desarrollan de forma no profesional actividades que fomenten el desarrollo deportivo, el gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), invita a los integrantes de esta comunidad a postularse para participar y recibir esta distinción.

De acuerdo con la convocatoria, la bolsa a repartir es de 110 mil pesos y una medalla conmemorativa.

Los rubros a contender son atleta, entrenador, fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes, a quienes por sus resultados en el ámbito amateur, durante el periodo del 11 de octubre de 2022 al 15 de octubre del presente año, sean elegibles. La recepción de documentos será hasta el próximo 16 de octubre del año en curso de forma física y digital en la Oficialía de Partes del IDET.

Los requisitos para participar son los siguientes: carta propuesta emitida por asociaciones deportivas, medios de comunicación u organismos públicos que desarrollen actividades en beneficio del deporte estatal; ser tlaxcalteca por nacimiento o tener una residencia mínima de tres años comprobable; currículum deportivo debidamente firmado y requisitado, copia de identificación oficial vigente, copia de comprobante de domicilio, Clave Única de Registro de Población (CURP), copia de estado de cuenta bancaria mayor a tres meses, además de la hoja de solicitud oficial. En caso de ser personas morales, presentar un acta constitutiva.

En el procedimiento de selección, para entrenadores se tomará en cuenta que se encuentren en activo y con cumplimiento de un programa de entrenamiento establecido. En el caso de los atletas, se analizará la relevancia de la trayectoria durante el periodo antes mencionado y deberán estar integrados en la siguiente clasificación: talento deportivo, seleccionado(a) nacional juvenil, seleccionado(a) nacional de primera fuerza y deportista de alto rendimiento.

Para el rubro de fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes serán elegibles, aspirantes de entre las asociaciones y sociedades deportivas, así como entes de promoción deportiva a las que se refiera la Ley de Cultura Física y Deporte y la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Tlaxcala, que por su actividad y desempeño hayan contribuido a la proyección deportiva del estado.

Cabe destacar que las personas que ya hayan sido galardonadas previamente podrán participar; sin embargo, su distinción será de carácter simbólico, por lo que no percibirán numerario económico; en este sentido, la categoría fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes, únicamente recibirá medalla conmemorativa.

El jurado que calificará los documentos estará conformado, mediante un sorteo denominado insaculación, y contemplará tres presentantes de medios de comunicación, dos presidentes de asociación, un deportista y entrenador(a) galardonados anteriormente y tres autoridades designadas por la dependencia.

Para mayor información, los interesados deberán comunicarse al número telefónico 241 41 2 08 38 o 2 05 95, así como en las oficinas con dirección en Prolongación República del Brasil sin número, en Tetla de la Solidaridad, con un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.

RINDE GOBIERNO DEL ESTADO HOMENAJE LUCTUOSO A EX GOBERNADOR TULIO HERNÁNDEZ GÓMEZ

0

•La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar reconoció el legado que deja a los tlaxcaltecas y destacó el amor que siempre mostró a la entidad

El gobierno del estado, encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, rindió la mañana de este domingo homenaje luctuoso al ex mandatario Tulio Hernández Gómez, quien falleció el pasado sábado 16 de septiembre a los 85 años de edad.

Durante la ceremonia luctuosa, realizada en el Patio Central de Palacio de Gobierno, la mandataria estatal calificó a Hernández Gómez como un “tlaxcalteca ejemplar” debido a que durante su periodo de 1981–1987, como gobernador siempre mostró amor hacia su tierra, fue bondadoso y cercano al pueblo.

Recordó que no creía que la acumulación de la riqueza material fuera un símbolo de respeto, poder o éxito, pues entendía que el verdadero privilegio de servir se encuentra en ayudar a los más desprotegidos y entregó todo lo que estuvo a su alcance para beneficio de la población hasta su último momento.

Cuéllar Cisneros aseguró que “hablar de Don Tulio, es hablar de fraternidad con la gente; pues se despojó de todo lo que tuvo en vida para darlo a Tlaxcala, fue él quien entregó al estado la Casa de Gobierno, en sus más recientes muestras de generosidad, realizó la donación del predio que aloja al Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Zultepec–Tecoaque en Calpulalpan”.

Expresó que fue un hombre con un corazón generoso al servicio de la gente y que durante su época marcó el despunte de la proyección de Tlaxcala hacia el plano nacional para que fuera reconocida en toda su grandeza y amplitud en la cultura, en el cine, en el arte.

Mientras que el titular de la Secretaría de Cultura (SC), Antonio Martínez Velázquez, realizó la semblanza del ex gobernador en la que destacó que en su periodo se construyó el Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC) y el Fondo de Casa de las Artesanías, acciones que fueron un parteaguas en materia de infraestructura y promoción de las artesanías.

Agregó que “de la misma manera a Don Tulio se le debe la publicación de varios documentos históricos importantísimos: “El Tonamatl”, el “Códice de Huamantla”, el “Lienzo de Tlaxcala”, el “Códice de Tepeticpac”, los “Lienzos de la Fundación de Huamantla”, entre otros; lo que en materia editorial constituyó la puesta en marcha de un programa editorial y cultural que sentó precedente en nuestro estado”.

Martínez Velázquez dio a conocer la trayectoria de Tulio Hernández, quien fue secretario auxiliar del ex gobernador Emilio Sánchez Piedras, entre 1964 y 1967, a sus cortos 24 años fue electo diputado federal por el Primer Distrito Electoral del Estado de Tlaxcala en la XLVI Legislatura del Congreso de la Unión, fue nombrado en 1976, delegado político del Departamento del Distrito Federal en Azcapotzalco, puesto en el que permanece hasta 1979, en ese mismo año es designado oficial Mayor de la Secretaría de Gobernación.

Asimismo, fue vocal fundador del Patronato del Centro Histórico de la Ciudad de México y vocal Ejecutivo del Consejo del Centro Histórico del D.F. en la década de los noventa, de 1997 al año 2000 y por segunda vez, es electo Diputado Federal en la LVII Legislatura del Congreso de la Unión, también se desempeñó en la docencia; desde 1966 incursionó en la academia como catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Escuela Nacional Preparatoria.

A su vez, la hija del ex gobernador, Helena Hernández de Valle–Arizpe calificó a su padre como un hombre generoso, brillante e inteligente, que a lo largo de su vida se puso metas, las cuales junto con sus colaboradores logró llevarlas a cabo y cumplió sus objetivos con un gran amor y compromiso con Tlaxcala.

“Su carrera fue muy fructífera, el siempre trabajó en equipo, confió en muchos de ustedes y sé que va a vivir en la memoria de todos, que estará presente siempre, él sembró muchas semillas que han dado flores y frutos, él sembró cultura, sembró el amor a su tierra, sembró muchas cuestiones que con mucho gusto puedo decirlo aún las nuevas generaciones admiran”, señaló.

Con la finalidad de despedirse de Tulio Hernández Gómez, al evento acudieron familiares, amigos, representantes de los poderes Judicial y Legislativo, exgobernadores, diputados federales y locales, ex funcionarios y funcionarios de los gobiernos federal y estatal.

ENTREGARÁ SB AYUDAS FUNCIONALES GRATUITAS A TLAXCALTECAS CON DISCAPACIDAD DURANTE OCTUBRE

0

•Las personas interesadas deberán acudir el martes 19 de septiembre a las oficinas de la dependencia para entregar sus documentos

Para mejorar las condiciones de vida de la población en condición vulnerable y contribuir a la inclusión social de tlaxcaltecas con discapacidad, la Secretaría de Bienestar (SB) entregará, durante el mes de octubre, de manera directa y gratuita ayudas funcionales a personas con discapacidad temporal o permanente.

La Dirección de Bienestar Integral de la dependencia estatal otorgará sillas de ruedas estándar infantiles, bastones de cuatro puntos, muletas canadienses, muletas axilares, cojines antiescaras, ábacos cranmer, punzones y regletas para personas con discapacidad visual.

La titular de la SB, María Estela Álvarez Corona explicó que la finalidad de estas acciones es garantizar que los apoyos del programa “Ayudas Funcionales para Personas con Discapacidad” lleguen a las familias que más lo necesitan, así como identificar a tlaxcaltecas que requieran de estos insumos.

Álvarez Corona detalló que la entrega de ayudas funcionales será de manera inmediata a los beneficiarios, por lo que las personas interesadas en recibir estos apoyos deberán acudir el próximo martes 19 de septiembre, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, al estacionamiento de la Secretaría de Bienestar, en calle Miguel Hidalgo y Costilla, número 36, colonia centro, en la capital del estado, para entregar los documentos correspondientes.

El trámite es gratuito y los requisitos que deben cumplir para acceder a los beneficios de este programa son: original y copia de la credencial del INE del beneficiario o del solicitante, CURP actualizado, comprobante de domicilio que coincida con la dirección que aparece en el INE, fotografía de cuerpo completo a color de la persona con discapacidad impresa en una hoja tamaño carta.

En caso de solicitar silla de ruedas infantil o colchones antiescaras, se deberá anexar certificado médico expedido por el Sector Salud de Tlaxcala, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

De esta manera, la Secretaría de Bienestar facilita el acceso a los apoyos que ofrece a través de los diferentes programas que opera para mejorar la calidad de vida de familias en condición vulnerable o pobreza.

Para cualquier duda o mayor información, la población que lo requiera puede llamar al número telefónico 246 46 6 17 40.

ENCABEZÓ GOBERNADORA DESFILE CÍVICO MILITAR DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

0

•El titular de la Segob, Sergio González, aseguró que la mezquindad de algunos será insuficiente para detener el desarrollo y progreso de Tlaxcala

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, presidió la ceremonia y encabezó el desfile cívico-militar conmemorativo al CCXIII Aniversario del inicio de la Independencia de México; con el propósito de recordar la valentía y dedicación de aquellos que sirvieron y continúan en las fuerzas armadas, quienes honran su compromiso por el bienestar de la ciudadanía.

En tanto, como orador oficial, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández, enfatizó que la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros trabaja junto con el pueblo para quitar las barreras que limitan el progreso como individuos y como sociedad; llamó al diálogo para lograr un estado más fuerte y justo para todos, en seguimiento a la política de gobierno abierto y tolerante.

González Hernández expuso que “aquellos que infringen la ley enfrenten las consecuencias de sus acciones y quienes denostan y señalan sin fundamento, les decimos que su mezquindad no será suficiente para detener el desarrollo y el progreso de Tlaxcala. Porque nunca más intereses particulares por encima de los intereses legítimos del pueblo de Tlaxcala, ni una prebenda, ni una canonjía más para nadie”.

Explicó que el gobierno estatal, reafirma su compromiso para dar soluciones, por ello, promueve el diálogo como herramienta para superar todo tipo de circunstancia social en Tlaxcala. “En este gobierno hacemos la diferencia, siendo abiertos y tolerantes, respetando y valorando la adversidad social que enriquece nuestra democracia, acciones que nos permiten vivir en paz y en armonía, celebrando nuestras diferencias en lugar de tenerlas”.

Además, convocó a continuar con el legado de los héroes, trabajar juntos para construir un México y un Tlaxcala más justo, igualitario, próspero y renovado, con ciudadanos activos, transformadores y responsables, con valores de justicia, igualdad y solidaridad que son el fundamento de nuestra Independencia.

“Renovemos nuestro compromiso con México y con Tlaxcala, recordemos aquellos que sacrificaron todo por nuestra libertad y trabajemos juntos por construir la nación que merecen las generaciones futuras. La Independencia no es solo un evento histórico, es un llamado constante a la acción de la transformación con responsabilidad”, concluyó.

Al rendir honores al lábaro patrio en las Escalinatas de los Héroes de la ciudad de Tlaxcala, la mandataria estatal y el comandante de la 23a Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez, montaron guardia de honor en el monumento a quienes defendieron la soberanía nacional.

Minutos más tarde inició el desfile por las principales calles de la capital tlaxcalteca, en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fuerza Aérea Mexicana, la Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); alumnos, docentes, dependencias estatales, así como charros y escaramuzas.

La mandataria estatal estuvo acompañada de la presidenta de la Mesa Directiva de Congreso del estado, Mónica Sánchez Angulo; de la representante de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas; magistrada, Anel Bañuelos Meneses; además de la presidenta municipal de Tlaxcala, Maribel Pérez Arenas; del comisionado de la Guardia Nacional (GN) en Tlaxcala, Jorge Antonio Rebolledo Zaragoza; así como integrantes del gabinete legal y ampliado.

ENCABEZÓ GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR CCXIII ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA

0

•Después del acto cívico, los tlaxcaltecas disfrutaron de los fuegos artificiales, degustaron antojitos mexicanos y bailaron al ritmo de Junior Klan

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la ceremonia conmemorativa del CCXIII aniversario del Grito de Independencia de México, ante centenares de tlaxcaltecas que se dieron cita en la Plaza de la Constitución para homenajear a las y los héroes que participaron en este acontecimiento histórico.

Desde el balcón central de Palacio de Gobierno, acompañada por sus hijas Mariana y María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar y de su esposo Salvador Ballesteros Rodríguez, la mandataria estatal ondeó la Bandera Nacional y recordó a los hombres y mujeres que participaron en el movimiento de Independencia.

“Tlaxcaltecas, vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, viva Miguel Hidalgo y Costilla, viva José María Morelos y Pavón, viva Josefa Ortiz de Domínguez, viva Ignacio Allende, viva Leona Vicario, viva Vicente Guerrero; viva la libertad, viva la justicia social, viva la igualdad, viva la democracia, viva nuestros pueblos indígenas, viva la transformación de Tlaxcala, viva nuestra Independencia, viva México, viva Tlaxcala”, vitoreó y al unísono los presentes respondieron.

Previamente, se dio lectura al poema “Por la patria” de Marcelino Dávalos y se efectuó el desfile de estandartes y banderas donde se mostró la evolución que ha tenido el diseño de la bandera a lo largo de los años; posteriormente, la presidenta capitalina, Maribel Pérez Arenas trasladó la bandera desde la alcaldía hasta Palacio de Gobierno y leyó el Acta de Independencia de 1810.

Al término del acto protocolario, la titular del Ejecutivo local y los asistentes presenciaron la quema de fuegos artificiales, y más tarde se trasladó a la Plaza de la Constitución donde convivió con la población tlaxcalteca que pudo degustar los platillos típicos mexicanos que se sirvieron en la verbena popular organizada por el gobierno estatal y disfrutaron del espectáculo musical a cargo del grupo Junior Klan.

Mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), montaron el operativo correspondiente para garantizar a la población unas fiestas patrias en paz y seguras.

Al mismo tiempo, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), instaló cámaras de videovigilancia, arcos detectores de metales y armas, arcos y bandas de revisión, cámaras con alta resolución de reconocimiento facial y filtros de revisión para identificar drogas y/o bebidas alcohólicas.

RESUELVE GOBIERNO DEL ESTADO CONFLICTO DE EXTINTOS “BACHILLERATOS ALTERNATIVOS”

0

•La inversión es histórica por más de 22.8 mdp, entre construcción de un plantel y nómina, en beneficio de 3 mil 500 alumnos

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sostuvo una reunión con autoridades educativas e involucrados con los extintos “Bachilleratos Alternativos”, con la finalidad de resolver el conflicto que aún prevalecía y concretar la institucionalización del programa de Centros Educativos de Bachillerato Estatal (Cebes).

La titular del Ejecutivo local aseguró que su gobierno se ha caracterizado por mantener el diálogo abierto y resolver cualquier tipo de problema o conflicto que se presente, que existe voluntad política para escuchar y atender las demandas de la población.

Refirió que con la medida se garantiza la continuidad en las becas “Benito Juárez”, que los alumnos sólo se deben inscribir a los Cebes, donde las puertas están abiertas. En tanto, que los bachilleratos alternativos, ya no tienen ni tendrán validez.

Cuéllar Cisneros señaló que “hoy estamos resolviendo un tema de muchos años de lucha del maestro Campos en donde él atendió a cerca de 3 mil 500 jóvenes a través de estas instituciones, pero, que todavía faltaba consolidar, esto se logró con un trabajo en conjunto, porque tanto él como nosotros queremos lo mejor para los jóvenes y eso es lo que hoy nos ha unido”.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández explicó que se ha dado cabal cumplimiento a los acuerdos establecidos desde el 31 de julio de este año a través de un marco de respeto y voluntad por las partes involucradas.

“Hemos llegado a los acuerdos para la implementación institucional y la regulación del programa que crea el gobierno del estado en un esfuerzo conjunto en la parte presupuestal y se espera se puedan matricular en este inicio y también la parte administrativa, que hoy va a dar cumplimiento a todos los aspectos normativos para que los jóvenes tengan el reconocimiento de su educación”, agregó.

A su vez, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández indicó que con esta acción se da cumplimiento a un compromiso de campaña de la mandataria estatal Lorena Cuéllar, quien refirió buscaría que dichos planteles tuvieran validez.

Detalló que la inversión es histórica por parte del estado por un monto económico de 22 millones 854 mil 415 pesos, entre la construcción del plantel Apizaquito, la cual está a punto de concluir; además de la nómina, todo en beneficio de 3 mil 500 alumnos.

Antes, Manuel Campos Bárcenas agradeció el apoyo del gobierno estatal para lograr el reconocimiento de los 19 Centros Educativos que fundó y se comprometió a mantener una relación institucional, respetuosa y de colaboración para resolver la problemática en los planteles de Huiloac, Tlacotepec, Amaxac y Xipetzinco.

Durante la reunión, Manuel Campos Bárcenas recibió el nombramiento de director del Cebes número 15 ubicado en Santa María Texcalac, Apizaco.

ENTREGAN AUTORIDADES DE LOS TRES PODERES FUEGO SIMBÓLICO A 60 MUNICIPIOS

0

•Alumnos del Cecyte representaron a la juventud como símbolo de valentía, patriotismo, lealtad y esfuerzo

Autoridades de los tres Poderes de Gobierno hicieron entrega del fuego simbólico de Independencia Nacional a los 60 ayuntamientos del estado, ceremonia en que el fuego representa la memoria de los actos heroicos durante la lucha para consolidar a México como una nación independiente.

En este caso, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, recibió el fuego de manos de los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (Cecyte), Anyelí Escarlet Nicolás Vargas, Paulina Pérez Sarmiento y Diego Cautepitzi Morales; quienes representaron a la juventud como símbolo de valentía, patriotismo, lealtad y esfuerzo por su destacada participación en distintas competencias a nivel nacional de lanzamiento de jabalina, disco, bala y atletismo.

Posteriormente, el encargado de la política interna, junto con la presidenta de la Mesa Directiva de Congreso del estado, Mónica Sánchez Angulo y la representante de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas; la magistrada integrante de la Sala Penal y Especializada de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia, Marisol Barba Pérez, entregaron el fuego a los 60 presidentes municipales, quienes acudieron acompañados de sus respectivos cabildos e integrantes de sus ayuntamientos.

Cada uno de los alcaldes emprendieron la marcha, ya sea a pie o en vehículo para trasladar el fuego simbólico a sus respectivas comunidades, donde también en un acto cívico harían lo correspondiente con sus presidentes de comunidad.

La ceremonia se realizó en el domo blanco del Centro Expositor Adolfo López Mateos en la capital tlaxcalteca, donde también hicieron la entrega la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social de Tlaxcala, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar; el comandante de la 23 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez; el secretario de Educación Pública (SEPE), Homero Meneses Hernández; y el coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Tlaxcala, Jorge Antonio Rebolledo Zaragoza.

Con este evento, se dio inicio a los festejos previos al Grito de Independencia que será encabezado por la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, desde el balcón de Palacio de Gobierno.