Las elecciones municipales de 2025 en Veracruz han reconfigurado el panorama político del estado. Morena, que anteriormente dominaba con 142 alcaldías, ha sufrido una pérdida significativa, cediendo 71 presidencias municipales. Este retroceso se atribuye en parte a la estrategia electoral liderada por Andrés Manuel López Beltrán, cuyo enfoque no logró consolidar el respaldo ciudadano esperado.
En contraste, Movimiento Ciudadano ha emergido como una fuerza política relevante, pasando de no tener representación municipal a obtener 41 alcaldías. Este crecimiento refleja una respuesta del electorado que busca alternativas a las opciones tradicionales.
El PRI, que alguna vez fue hegemónico en Veracruz, continúa su declive, reduciendo su número de alcaldías de 33 a 24. El PAN, por su parte, ha mantenido una presencia constante, conservando 13 presidencias municipales.
En cuanto a las coaliciones, la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), logró asegurar 69 alcaldías. Morena, actuando en solitario, obtuvo 18 presidencias municipales, mientras que el PVEM ganó 10 por cuenta propia.
La participación ciudadana fue del 59.94%, con 3,379,208 votos emitidos, lo que indica un compromiso significativo del electorado en este proceso democrático.
Distribución de Alcaldías por Partido y Coalición en Veracruz (2025)
Estos resultados reflejan un cambio significativo en la política veracruzana, con la emergencia de nuevas fuerzas políticas y el replanteamiento de estrategias por parte de los partidos tradicionales. La ciudadanía ha expresado su deseo de renovación y alternativas en la administración municipal.

Nota: La imagen es representativa y se basa en los datos disponibles hasta la fecha.
Morena solo: 18
Morena en alianza: 69
PVEM solo: 10
Movimiento Ciudadano: 41
PRI: 24
PAN: 13