En Papalotla ya se mueven las piezas rumbo a la presidencia municipal, y el escenario tiene un rostro femenino prometedor:
- Zura Neri, segunda en la contienda anterior, busca repetir como candidata de Morena. Actualmente coordina el programa de becas del gobierno estatal.
- Brenda Cecilia Villantes, diputada local por Papalotla (dos veces), quiere ser nuevamente abanderada de Morena. Curiosamente, su ingreso al mundo político ocurrió por una cuestión de edad —cubrió la candidatura que originalmente era para su tía, Catalina.
- Laura Eliosa quiere intentarlo de nuevo, esta vez bajo las siglas del Partido Verde.
- Catalina Flores suena fuerte como prospecto del Partido del Trabajo, aliado de los Garay.
- Y hay una mujer sin afiliación definida, pero con más de un año de trabajo territorial, quien ya atrae atención de varios partidos políticos. Según se defina su “vehículo político”, podría ser una contendiente fuerte… solo falta que defina y revelamos su nombre.
¿Será 2027 el año en que Papalotla rompa el molde?
A nivel estatal, Tlaxcala ocupa el lugar 18 a nivel nacional en paridad de género en alcaldías, con apenas 16 mujeres al frente de los 60 municipios. En 13 de esas localidades, nunca ha gobernado una mujer.
Las reformas legales han abierto camino, pero en muchos casos, la participación femenina sigue limitada por dinámicas de estigma, falta de experiencia política o apoyo partidista.
Las cuotas y la paridad no solo son líneas en la ley; son el reflejo de una democracia que aspira a ser inclusiva. Si Papalotla hoy apuesta por una mujer —cualquiera de las candidatas mencionadas— no solo estaría cumpliendo con una exigencia institucional, sino también dando pasos hacia una representación más diversa y cercana.
Finalmente, falta lo que acuerden los líderes de los partidos políticos: decidir si en los 15 municipios restantes se postularán obligatoriamente mujeres para cumplir la cuota de género, o si optan por un esquema de mitad más uno que también permitiría cubrir la exigencia del INE. Esa negociación puede cambiar por completo el tablero electoral.
Mi opinión
Sí, es tiempo de mujeres. Papalotla merece más que nombres; merece una visión de futuro. Que una mujer gobierne no solo marcaría un hito local, sino que también inspiraría a otras comunidades. Ya no se trata solo de cumplir una cuota: se trata de abrir puertas, valorizar trayectorias y enriquecer la política desde una perspectiva más plural.
¿Estás de acuerdo? ¿Cuál de estas perfiles te parece más sólido o esperas con más interés en esta contienda?
