Puebla, Pue. – 28 de agosto de 2025.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) definió a los tres aspirantes que competirán formalmente por la rectoría para el periodo 2025-2029, tras concluir la fase de auscultación en la que participaron nueve académicos. La Comisión Electoral otorgó la constancia de idoneidad a María Lilia Cedillo Ramírez, César Ricardo Cansino Ortiz y Ricardo Paredes Solorio, quienes podrán registrar sus candidaturas este 28 de agosto para dar inicio a sus campañas.
Los perfiles de los candidatos
- María Lilia Cedillo Ramírez
Actual rectora de la BUAP, busca reelegirse. Es doctora en Ciencias con especialidad en Microbiología por el Instituto Politécnico Nacional. Con más de 40 años de trayectoria académica en la universidad, ha sido directora del Centro de Detección Biomolecular y del Centro de Investigación en Ciencias Microbiológicas. En 2021 se convirtió en la primera mujer en dirigir a la máxima casa de estudios poblana. - César Ricardo Cansino Ortiz
Doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México, es investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Ha impartido cátedra en universidades de México, Argentina y España, y se ha especializado en democracia, derechos humanos y teoría política contemporánea. Dentro de la BUAP, ha dirigido programas académicos de posgrado y proyectos de vinculación internacional. - Ricardo Paredes Solorio
Doctor en Ciencias Físico Matemáticas por la propia BUAP. Ha sido director del Instituto de Ciencias y de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Con una amplia carrera en investigación y gestión universitaria, ha impulsado proyectos de innovación tecnológica y colaboración con sectores productivos, defendiendo la idea de fortalecer la autonomía universitaria a través de la ciencia aplicada.
Los aspirantes que quedaron fuera
De los nueve aspirantes iniciales, seis quedaron fuera de la contienda. Entre ellos, Beatriz Gutiérrez Müller y Salvador Galicia Isasmendi, quienes no se presentaron a la entrevista; Eloísa Shengli Chilián Herrera y Odorico Mora Carreón, quienes declinaron para respaldar el proyecto de Lilia Cedillo; y Laura Alicia Barroso Yáñez junto con Rodolfo Javier Zepeda Memije, descartados por incumplir requisitos, este último en medio de un incidente que lo llevó a sufrir un desmayo tras recibir la notificación.
El calendario electoral establece que las campañas se desarrollarán del 29 de agosto al 8 de septiembre, mientras que la jornada electoral será el 10 de septiembre. El 12 de septiembre el Consejo Universitario calificará el proceso y declarará a la persona que encabezará la rectoría de la BUAP en el próximo cuatrienio.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reiteró su respeto a la autonomía universitaria y aseguró que el Ejecutivo no intervendrá en la contienda. “La BUAP tiene toda la fortaleza institucional para conducir su proceso de manera libre y transparente”, afirmó.
Con estos tres perfiles en competencia, la comunidad universitaria poblana se prepara para una elección clave que marcará el rumbo académico, científico y administrativo de la institución en los próximos cuatro años.