back to top
sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 2

Inauguración de sala de lactancia materna refuerza el compromiso con la infancia en Santa Cruz Tlaxcala

0

Como parte de las acciones que fortalecen el bienestar de las mujeres y de la infancia en Santa Cruz Tlaxcala, fue inaugurada la nueva sala de lactancia materna en las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación, un espacio diseñado para brindar atención digna y cercana a las madres que amamantan.

El acto inaugural fue encabezado por la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Lic. Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, y el presidente municipal, el Lic. Omar Maldonado acompañados por la presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF de Santa Cruz Tlaxcala, Lic. Ivette Maldonado. Quienes coincidieron en señalar que esta acción es resultado del esfuerzo coordinado entre el municipio y el estado, y reafirma el compromiso con una atención integral para las mujeres y sus hijas e hijos.

Durante su mensaje, el presidente municipal reconoció el respaldo del Sistema Estatal DIF y del Gobierno del Estado, al tiempo que subrayó la importancia de contar con espacios adecuados para que las mujeres puedan continuar con la lactancia materna de forma segura y cómoda.

Por su parte, la presidenta honorífica del DIF estatal expresó que este proyecto no solo representa un espacio físico, sino una oportunidad para fomentar la cercanía emocional entre madre e hijo. “Este proyecto no solo proporciona un espacio físico para que las mamás alimenten a sus bebés con amor. La finalidad de este programa es clave para reforzar esos lazos que duran toda la vida entre una mamá y sus hijas e hijos”, manifestó.

A este acto también asistieron la directora del Sistema Municipal DIF de Santa Cruz Tlaxcala, Lic. María Elena Conde Hernández, y la directora de Atención a la Salud y Discapacidad, Dra. Rosalba Reyes Maldonado, quienes reconocieron el impacto positivo que tendrá esta nueva sala de lactancia en el fortalecimiento de la salud infantil y el acompañamiento a las madres.

IDET FORMA NUEVAS GENERACIONES DE TALENTO EN SKATEBOARDING

0

  • El Instituto del Deporte del Estado impulsa el desarrollo de esta disciplina olímpica, con entrenamientos especializados para jóvenes tlaxcaltecas.

Con el propósito de fomentar la actividad física y abrir nuevas oportunidades deportivas para la juventud, el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) ha puesto en marcha el programa de formación en skateboarding, disciplina que hoy forma parte del calendario olímpico.

Las clases se imparten en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, en Apizaco, bajo la dirección del entrenador certificado José Manuel Hernández Suárez.

En este espacio, un grupo inicial de 10 jóvenes tlaxcaltecas perfecciona sus habilidades en equilibrio, coordinación y ejecución de trucos, con miras a representar al estado en competencias nacionales e internacionales.

Del total de participantes, cuatro ya se encuentran clasificados en la categoría de Olimpiada Nacional, mientras que cinco más integran la escuela de iniciación en categorías infantiles.

Durante las sesiones, los deportistas practican sobre distintas superficies, fortaleciendo su técnica y preparación física.

Jaziel Ortiz, metodólogo de la disciplina, destacó que el skateboarding ha ganado terreno en Tlaxcala, gracias al respaldo institucional del IDET y al trabajo de entrenadores certificados.

“Esta disciplina representa una nueva vía para la formación de talentos y el fomento deportivo entre las nuevas generaciones”, afirmó.

Las clases se realizan los días jueves y domingos, de 9:00 a 12:00 horas, y están abiertas a niñas, niños y jóvenes que deseen integrarse.

Para participar, se requiere patineta, casco y rodilleras.

El IDET invita a las y los interesados a sumarse a esta iniciativa que busca consolidar el skateboarding en la entidad y formar a los próximos representantes de Tlaxcala.

Para más información, pueden comunicarse al teléfono 241 157 8085 con el profesor José Hernández Suárez.

LA SEPE-USET ALCANZA ACUERDOS CON ALUMNAS DE LA ESCUELA NORMAL RURAL “BENITO JUÁREZ”

0

La revisión del pliego petitorio de 76 puntos se logró en un ambiente de paz y cordialidad

Derivado de un trabajo previo de respeto y cordialidad, el gobierno estatal encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), logró acuerdos para el desahogo del pliego petitorio anual del Comité Estudiantil Ernesto Che Guevara de la Escuela Normal Rural “Benito Juárez” de Panotla.

En un tiempo récord de ocho horas, a través del diálogo, en el que se privilegió el entendimiento y la paz, autoridades SEPE-USET, encabezados por su titular Homero Meneses Hernández, lograron dar cumplimiento a 76 puntos.

El pliego atiende las necesidades académicas, de infraestructura y operatividad para mejorar la operatividad de la institución y el desempeño de las estudiantes.

La mesa de trabajo se instaló alrededor de las 10:00 horas del 12 de septiembre en la Sala “Lucio Cabañas” de oficinas centrales, y terminó a las 18:00 horas, con la firma de la minuta.

Meneses Hernández, aseveró que el trabajo con las normalistas fue en un marco de amabilidad, en apego a derecho y disponibilidad presupuestal, tal como lo instruyó la gobernadora del estado.

“Agradecemos la disposición del Comité Estudiantil Ernesto Che Guevara, ya que debido a que accedieron a entregar el pliego con anticipación, logramos trabajar cada uno de los puntos de manera exhaustiva, para avanzar y alcanzar acuerdos concretos”, declaró.

Resaltó que la minuta establece compromisos que deben cumplir autoridades y alumnas en beneficio del sistema de internado.

En tanto, las integrantes del comité estudiantil agradecieron la disposición de los funcionarios públicos que participaron en la mesa de trabajo “en general las negociaciones se llevaron de buena manera, hubo comunicación de ambas partes, hubo puntos en los que se tuvieron que discutir para un beneficio conjunto”.

La jornada de cerró con la firma de la minuta de acuerdos entre autoridades y alumnas.

Con estos acuerdos, la administración estatal, a través de la SEPE-USET, refrendó su disposición al diálogo abierto para mejorar las condiciones educativas a favor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Mazatecochco fortalece acciones de seguridad

0

•El presidente Emilio González Cortés reafirma su compromiso con la paz y el bienestar de las familias.

El municipio de Mazatecochco fue sede de la Mesa de Seguridad – Región 2, un espacio de trabajo en el que participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, presidentas y presidentes municipales de la región, así como representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Durante la reunión se abordaron temas prioritarios en materia de prevención del delito, coordinación interinstitucional y acciones para garantizar entornos más seguros para las familias.

El presidente municipal Emilio González Cortés dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de sumar esfuerzos para brindar resultados a la ciudadanía:

“La seguridad es una de las mayores demandas de nuestra gente y un compromiso que asumimos con toda seriedad. En Mazatecochco hemos invertido en equipamiento, capacitación y prevención, y seguiremos trabajando coordinados para que nuestras familias vivan con paz y tranquilidad”, expresó.
El edil informó que en su primer año de gobierno se han logrado avances significativos en esta materia, entre ellos:

• ✅ Armamento entregado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana
• ✅ Entrega de radios portátiles del Secretariado Ejecutivo, para mejorar la comunicación operativa
• ✅ Nueva patrulla oficial para ampliar la cobertura de vigilancia
• ✅ Recuperación y adquisición de plumas de control de acceso para reforzar la seguridad en entradas y salidas del municipio
• ✅ Pláticas en planteles educativos sobre el uso de números de emergencia
• ✅ Capacitaciones continuas para el personal de seguridad pública
• ✅ Recorridos de vigilancia y prevención para inhibir faltas administrativas y actos delictivos
• ✅ Vialidad y seguridad en escuelas, para la protección de niñas, niños y jóvenes

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de trabajar de manera permanente y coordinada con las autoridades estatales y federales para consolidar un Mazatecochco más seguro y en paz.

IDET INVITA A PARTICIPAR EN EL “TORNEO IV SEÑORÍOS” DE FRISBEE Y CACHIBOL

0

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de septiembre en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento; podrán participar personas desde los 12 hasta los 69 años

El Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) abrió la convocatoria al “Torneo IV Señoríos”, competencia que reunirá a jóvenes y adultos en las disciplinas de frisbee y cachibol, tanto en la rama varonil como femenil, y que busca fomentar la actividad física y la convivencia comunitaria

Podrán participar personas desde los 12 años de edad en la categoría de frisbee (con equipos de hasta 8 integrantes) y de 50 a 69 años en cachibol (con equipos de hasta 12 jugadores).

La recepción de documentos e inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 17 de septiembre, en las oficinas de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, en el municipio de Apizaco.

Para inscribir a los equipos se solicitará: cédula de inscripción de jugadores, entrenador oficial y auxiliar; identificación oficial y/o credencial escolar, CURP y carta responsiva firmada.

En frisbee, cada equipo deberá presentar dos discos oficiales de 175 gramos y 27 centímetros, mientras que en cachibol se pedirán dos balones oficiales por equipo.

Las eliminatorias municipales estarán a cargo de las direcciones del deporte de cada Ayuntamiento.

La fase eliminatoria estatal se realizará el 20 y 21 de septiembre, mientras que las semifinales y finales serán los días 27 y 28 del mismo mes, con arbitraje y servicio médico gratuitos proporcionados por el IDET.

Los tres primeros lugares recibirán medallas, y el equipo campeón obtendrá el trofeo del torneo. Para ello, deberán haber cumplido con el proceso de registro en tiempo y forma.

La convocatoria completa y el formato de inscripción estarán disponibles en las redes sociales oficiales del IDET.

FOTOS OFICIALES Miss Universe Mexico 2025

0

👑✨ ¡Ya están aquí!
FOTOS OFICIALES de las 32 candidatas que buscan la corona de #MissUniverseMexico 2025.

📸 En traje de baño by @veraniaswimwear
Creative Direction: @cesarmushi
Fotografía: @bangbangestudio_
Asistencia: @lamamadesimba

Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO.

Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO
Cortesía: MISS UNIVERSE MEXICO

En marcha la Semana Nacional de Salud Pública en San Pablo del Monte

0

•Invitan a la población a aprovechar diferentes servicios de salud de manera gratuita.

El Ayuntamiento de San Pablo del Monte, a través de la Dirección de Salud, así como personal del sector salud, dieron inicio a las actividades de la Semana Nacional de Salud Pública: “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”.

Se encuentran en la explanada del asta bandera atendiendo a la gente, por lo que invitan a la población a acercarse para solicitar información.

En el acto, la presidenta Ana Lucía Arce Luna, resaltó este tipo de acciones pues permite hacer llegar a la ciudadanía estos servicios.

Asimismo, agradeció al sector salud por la coordinación que existe en estos temas, al tiempo de informar que continuarán desarrollándose estas jornadas en el municipio.

La Semana de Salud tiene el objetivo de promover acciones integrales, hábitos y entornos saludables, enfocados a la prevención de enfermedades, fomentar el bienestar poblacional y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Como en otras ocasiones, el sector salud está brindando información, consultas, vacunas, pláticas y otros servicios de manera gratuita.

SEPE LLAMA A CONSOLIDAR ESCUELAS SEGURAS Y CON BIENESTAR CON RESPALDO DE MADRES Y PADRES DE FAMILIA

0

  • El secretario de Educación pública, Homero Meneses, dio a conocer que, por primera vez en la historia, el nombre del coronel tlaxcalteca Felipe Santiago Xicohténcatl será incluido en el pase de lista oficial de los Niños Héroes, un acto de justicia histórica.

El secretario de Educación Pública del estado, Homero Meneses Hernández, anunció nuevas acciones para fortalecer el programa “Entornos Escolares Seguros y con Bienestar”, que contemplan la participación de madres y padres de familia para garantizar que niñas, niños y adolescentes se desarrollen en espacios educativos seguros, saludables y con un clima de respeto.

En el ejercicio de Diálogo Circular con medios de comunicación, Meneses Hernández explicó que, como parte de este esfuerzo, se pondrá en marcha una campaña de corresponsabilidad que busca que las y los tutores asuman un rol más activo en la educación de sus hijos.

Entre las acciones destacadas se encuentra la revisión diaria de mochilas, ejercicio que cada escuela definirá de manera flexible para que no represente una carga administrativa, sino un proceso de conciencia social.

Asimismo, hizo un llamado a que las familias conozcan a los cinco mejores amigos de sus hijos, lo cual permitirá reforzar la seguridad, la confianza y la construcción de comunidades escolares más sólidas.

“Este es un componente esencial del programa ‘Entornos Escolares con Bienestar’, cuyo objetivo que cada madre y padre esté consciente de que su participación es clave para construir comunidades escolares más seguras, solidarias y con mayor bienestar social”, aseguró Homero Meneses.

Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Educación Pública del estado (Sepe) detalló el programa de actividades de las fiestas patrias, donde resaltó la figura del coronel Felipe Santiago Tetlalmatzin, a quien calificó como “el héroe más importante de Tlaxcala”.

El funcionario explicó que, por primera vez en la historia, el nombre del general Felipe Santiago será incorporado en el pase de lista oficial durante la conmemoración de los Niños Héroes, junto con los cadetes que defendieron el Castillo de Chapultepec en 1847. Con ello, dijo, se busca recuperar y dignificar la memoria histórica de este personaje, reconociendo su entrega y valentía como parte fundamental del patrimonio cultural de la nación.

“Es necesario que las y los mexicanos sepamos que hubo hombres y mujeres que ofrendaron su vida por la patria. Incorporar a Felipe Santiago Tetlalmatzin en el pase de lista de los Niños Héroes es un acto de justicia histórica, un paso para que su legado se reconozca en todos los espacios escolares y sociales”, afirmó Meneses Hernández.

El secretario de Educación del estado agregó que esta acción no solo representa un homenaje, sino también un esfuerzo por fortalecer la identidad nacional y los valores patrióticos desde la educación básica, asegurando que las nuevas generaciones conozcan y valoren las gestas heroicas de quienes defendieron a México.

Informó que, durante septiembre de 2025, se desarrollarán múltiples actividades cívicas y culturales en escuelas y comunidades, con el propósito de consolidar la memoria histórica y fomentar el orgullo por los héroes nacionales, entre ellos el coronel Felipe Santiago Xicohténcatl.

Asimismo, Homero Meneses Hernández reconoció la importancia de la propuesta de modificación a la Ley de los Símbolos Patrios que impulsó la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de enriquecer el calendario cívico nacional, mediante la incorporación de 24 nuevas fechas conmemorativas que están dedicadas a reconocer y visibilizar a mujeres que desempeñaron un papel fundamental en la construcción de la patria, pero que históricamente han sido relegadas en los homenajes oficiales.

Finalmente, destacó que este programa de bienestar escolar se complementa con avances en infraestructura, rendición de cuentas en el uso de recursos, entrega oportuna de becas y el fortalecimiento de la identidad nacional mediante actividades cívicas y culturales.

CINTURÓN CONMEMORATIVO DEL COMBATE “CANELO” VS. CRAWFORD, SÍMBOLO DE IDENTIDAD TLAXCALTECA

0

  • La pieza “Nahui Huey Altepemeh” une a artesanos y artistas locales, quienes conformaron una obra que mostrará al mundo el corazón cultural del estado.

El cinturón conmemorativo “Nahui Huey Altepemeh”, que disputarán Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford, no es solo un trofeo deportivo: es un símbolo de identidad tlaxcalteca que llevará al mundo la fuerza de la tradición, el talento artesanal y el orgullo de una tierra con raíces profundas.

Desde el diseño hasta la confección final, esta pieza reúne la visión y el esfuerzo de artesanas y artistas tlaxcaltecas que trabajaron hombro a hombro para tejer en cuero, cerámica y textiles la historia de su pueblo.

Cada elemento refleja un pedazo de Tlaxcala: desde la cosmovisión prehispánica hasta la modernidad que hoy proyecta a millones de espectadores.

Jacqueline España Capilla dio vida a las 70 piezas de talavera que adornan el cinturón, un trabajo minucioso en tonos rosa y amarillo con detalles en oro de 10 kilates. “Es una pieza 100 por ciento mexicana y tlaxcalteca. Queríamos dar a conocer toda esta riqueza cultural que tenemos en nuestro estado, eso es lo más importante”, compartió emocionada.

Su pasión por la cerámica nació en el taller de su padre en San Pablo del Monte, donde desde niña aprendió a moldear barro y sueños. Hoy, a sus 34 años, ha logrado colaborar con marcas de prestigio como Carolina Herrera y exponer su trabajo en escenarios nacionales e internacionales. Sin embargo, asegura que este cinturón es un homenaje único: “Las piezas están inspiradas en la iconografía tlaxcalteca; son flores de la región que ahora estarán en un escenario mundial”.

Por su parte, Guadalupe Xicohténcatl Tuxpan transformó el cuero en un lienzo que narra símbolos vitales de Tlaxcala. “En el centro pinté un tlatoani, símbolo de poder; en la parte inferior está la Malintzi, y alrededor elementos como el maíz, el maguey y Camaxtli, dios de la guerra”, explicó.

Su trayectoria, con más de 50 obras, ha cruzado fronteras, con exhibiciones en Europa, América y Asia, pero reconoce que esta colaboración la marcó profundamente: “Es un orgullo representar a mi tierra y llevarla a millones de ojos a través de esta pieza”.

La artista de 28 años, formada en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, sueña ahora con fundar una escuela de arte que forme a las nuevas generaciones: “Me gustaría hacer colaboraciones con otros creadores y mostrar más nuestra cultura. Este cinturón es un ejemplo de lo que podemos lograr”.

El textil también juega un papel clave en esta obra. Ricardo Hernández Xochitemol, fundador de la empresa Dinus, integró un sarape “saltillo” tejido en telar de pedal. Con sombras que van del azul al naranja, cortado en ángulo para dar movimiento al diseño, esta pieza conecta la tradición de siglos con la modernidad.

“Así como la talavera o la madera tallada, el sarape es parte de nuestra identidad. El mundo debe saber que estos colores no son de otra cultura ni de una marca extranjera: son 100% México y Tlaxcala”, afirmó orgulloso.

En entrevista, Hernández Xochitemol relató cómo se gestó el diseño final: “Presentamos bocetos y en varias sesiones fuimos combinando aspectos de historia, artesanía y elegancia. El cinturón fue un resultado que nos dejó satisfechos, porque se puede identificar que la sintonía es Tlaxcala”.

Los tres coincidieron en que este proyecto no fue la suma de piezas aisladas, sino un esfuerzo colectivo que refleja la fuerza de la comunidad. “Junta lo mejor de los talentos de Tlaxcala, pero sobre todo hace notar la cultura y la tradición”, recalcó Hernández.

El cinturón también lleva la inscripción en náhuatl “Nahui Huey Altepemeh”, que honra a los cuatro señoríos tlaxcaltecas, además de referencias al mural de Cacaxtla, recordando la grandeza prehispánica del estado.

La firma Cleto Reyes se encargó de la confección final, aportando excelencia artesanal que distingue al boxeo mundial. Así, esta pieza no solo coronará al vencedor de una pelea histórica, sino que proyectará al planeta un mensaje cultural que nace desde el corazón de Tlaxcala.

Con cada pincelada, cada hilo tejido y cada pieza de cerámica, los artesanos y artistas tlaxcaltecas dejaron en el cinturón algo más que técnica: dejaron identidad, orgullo y esperanza. Su arte brillará bajo las luces de Las Vegas, pero llevará consigo el eco de los talleres, montañas y manos que lo hicieron posible.

Este cinturón no solo celebra el boxeo; celebra a Tlaxcala y su capacidad de transformar la tradición en legado universal.

La pieza, elaborada por artesanos y artistas tlaxcaltecas, se entregará al ganador de la pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford, el próximo 13 de septiembre, en Las Vegas.

Inyecciones contra el VIH con casi 100 % de eficacia llegarían a países de ingresos bajos en 2026

0

Un tratamiento revolucionario contra el VIH, en formato de inyección cada seis meses, podría comenzar a distribuirse a principios de 2026 en al menos una docena de países, según anunciaron fabricantes y organizaciones internacionales.

El medicamento, lenacapavir, ha demostrado una eficacia cercana al 99,9 %, al registrar apenas dos casos de nuevos contagios entre casi 2 180 participantes en ensayos clínicos, frente a nueve casos entre quienes recibieron PrEP oral tradicional  . Esta cifra representa uno de los resultados más prometedores en la historia de la prevención del VIH.

Gilead Sciences, fabricante del tratamiento (vendido bajo el nombre Yeztugo para este uso), se ha comprometido a iniciar la entrega del fármaco en países de bajos ingresos tan pronto como reciba la aprobación de la FDA – proyectada para mediados o finales de 2025 – y posteriormente la del WHO (Organización Mundial de la Salud).

Este plan contempla alcanzar a 2 millones de personas en hasta 18 países, mediante alianzas con PEPFAR (Plan de Emergencia del Presidente de EE. UU. para el Alivio del SIDA), el Fondo Mundial, y el apoyo de fundaciones como la Children’s Investment Fund Foundation y la Bill & Melinda Gates Foundation.

Una prioridad destacada del programa será la prevención de la transmisión vertical (de madre a bebé). Estudios con cabotegravir —otro inyectable bimensual para PrEP— han demostrado que su administración dentro de los primeros días tras el parto es segura y efectiva entre mujeres lactantes, lo que allana el camino para su aplicación en contextos similares con lenacapavir.

Esta estrategia se alinea con esfuerzos globales para eliminar la transmisión perinatal del VIH, que hoy alcanza más del 80 % de cobertura con ART en mujeres embarazadas, pero aún enfrenta desafíos en algunas regiones  .