Alfonso Sánchez García, actual presidente municipal de Tlaxcala y aspirante a la gubernatura del estado, ha sido señalado por presuntamente utilizar bots de origen asiático para inflar artificialmente su popularidad en redes sociales y encuestas digitales.

De acuerdo con diversas denuncias que circulan en plataformas sociales y medios locales, más de mil cuentas automatizadas, identificadas por sus nombres en caracteres orientales, habrían sido empleadas para incrementar interacciones como “me gusta”, comentarios y compartidos en publicaciones vinculadas a la figura del edil, simulando un respaldo ciudadano que no corresponde con la percepción pública.

Las acusaciones también apuntan a que personal de ayuntamientos estaría siendo presionado para colaborar en esta estrategia digital, lo que ha generado inquietud sobre el uso indebido de recursos públicos y posibles violaciones a normas electorales.
Esta práctica ha desatado una oleada de críticas por parte de analistas políticos, usuarios de redes sociales y ciudadanos, quienes cuestionan la legitimidad de la proyección mediática de Sánchez García. Algunos comparan la situación con otros casos de supuesta manipulación digital en campañas recientes a nivel nacional.

A pesar de los señalamientos, hasta el momento el aspirante no ha emitido una postura oficial sobre las denuncias. Especialistas advierten que el uso de estas tácticas no solo daña su credibilidad, sino que refleja una deficiente asesoría política y comunicacional, que podría poner en riesgo su viabilidad electoral rumbo a 2027.