El ciclismo mexicano ha sido testigo de momentos históricos gracias a dos de sus representantes más destacados: Julio Alberto Pérez Cuapio, originario de Totolac, Tlaxcala, y Isaac del Toro, joven promesa de Ensenada, Baja California. Ambos han dejado una huella imborrable en el prestigioso Giro de Italia, demostrando que el talento, la disciplina y la pasión pueden llevar a los atletas mexicanos a lo más alto del ciclismo mundial.
🏆 Julio Alberto Pérez Cuapio: El pionero tlaxcalteca en el Giro
Nacido el 30 de julio de 1977, Julio Alberto Pérez Cuapio se convirtió en un referente del ciclismo nacional tras brillar en competencias europeas. Profesional de 2000 a 2008 con el equipo Ceramica Panaria, logró impactantes triunfos en el Giro de Italia:
• 2001: Ganó la etapa 13 con final en Abetone.
• 2002: Ganó dos etapas (la 13 y la 16) y se coronó campeón de la clasificación de la montaña.
Su estilo agresivo en las etapas de alta montaña, su capacidad de escalada y su entrega lo convirtieron en ídolo no solo en México, sino también en Italia. A pesar de los escasos apoyos institucionales en su época, Pérez Cuapio demostró que un tlaxcalteca podía codearse con la élite del ciclismo mundial.

🚴♂️ Isaac del Toro: La nueva joya del ciclismo mexicano
Con apenas 21 años, Isaac del Toro ha emergido como la nueva esperanza del ciclismo mexicano. En 2023, ganó el Tour del Porvenir, hazaña que lo puso en la mira de los equipos World Tour. En 2025, volvió a hacer historia al convertirse en el segundo mexicano en ganar una etapa del Giro de Italia, tras una espectacular actuación en la mítica etapa del Mortirolo.
Su victoria en la etapa 17 del Giro 2025 no solo le dio el triunfo del día, sino que lo colocó como líder general (Maglia Rosa) de la competencia, escribiendo una nueva página dorada para México en el ciclismo internacional.

🇲🇽 Orgullo mexicano sobre ruedas
Las trayectorias de Julio Alberto Pérez Cuapio e Isaac del Toro reflejan la grandeza, el coraje y la capacidad de los ciclistas mexicanos para destacar a nivel mundial. Desde las faldas de La Malinche en Tlaxcala hasta las cumbres alpinas de Italia, su legado es inspiración pura para las nuevas generaciones.
¡México pedalea con orgullo en las grandes vueltas del mundo!