En los últimos años, México ha experimentado un incremento en los casos de VIH, con ciertas entidades federativas mostrando tasas de incidencia particularmente elevadas. Según datos recientes de la Secretaría de Salud, Quintana Roo, Yucatán y Campeche lideran la lista de estados con mayor número de nuevos diagnósticos.
Estadísticas recientes
Durante el primer trimestre de 2024, se registraron 4,531 nuevos casos de VIH en el país. Históricamente, la Ciudad de México ha acumulado el mayor número de casos, con 44,399, seguida por el Estado de México con 32,584 y Veracruz con 26,080.
Incidencia por estados
Al analizar la tasa de incidencia por cada 100,000 habitantes, los estados con las cifras más altas son:
• Quintana Roo: 49.25 casos
• Yucatán: 20.67 casos
• Campeche: 20.37 casos
Estas cifras reflejan la urgencia de implementar estrategias focalizadas en estas regiones para contener la propagación del virus.
Población en riesgo
La mayor carga de la epidemia recae en jóvenes de 20 a 29 años, representando más del 40% de los casos acumulados. Además, el 98.8% de los casos registrados en 2024 fueron por transmisión sexual, subrayando la importancia de la educación sexual integral y la promoción del uso de preservativos como estrategias clave.

Llamado a la acción
Ante este panorama, es esencial que las autoridades de salud refuercen las campañas de prevención, promuevan la realización de pruebas diagnósticas y garanticen el acceso a tratamientos antirretrovirales. La colaboración entre gobierno, sociedad civil y comunidades afectadas es fundamental para reducir la incidencia del VIH en el país.