Ciudadanos y organizaciones ambientalistas encendieron las alarmas ante el nuevo proyecto del Gobierno del Estado de Tlaxcala en el Parque de la Juventud, al advertir que la construcción de una alberca olímpica podría provocar un grave ecocidio y la pérdida de especies arbóreas protegidas.
De acuerdo con los denunciantes, el proyecto afectaría 128 árboles de siete especies distintas, entre ellas 72 fresnos, 39 jacarandas, 10 robles australianos, 4 pirules, una acacia, un eucalipto rojo y un colorín. Este último el Erythrina americana, se encuentra catalogado como especie amenazada por la NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que su posible tala implicaría una violación directa a las normas de conservación ambiental.
Lo que más preocupa a ambientalistas es que el Parque de la Juventud forma parte del Parque Nacional Xicoténcatl, una de las dos únicas Áreas Naturales Protegidas del estado, donde cualquier modificación o intervención requiere estudios de impacto ambiental y autorización federal.
“Se está destruyendo una zona verde emblemática para los tlaxcaltecas, mientras ya existe una alberca olímpica en el Centro Acuático Tlaxcala. Es un acto de mala planeación y desprecio por el medio ambiente”, expresaron activistas consultados por este medio.
La denuncia fue acompañada de fotografías y testimonios ciudadanos que muestran maquinaria pesada ingresando a la zona del parque, pese a la falta de información pública sobre el proyecto o su dictamen ambiental correspondiente.

Hasta el momento, el Gobierno del Estado no ha emitido postura oficial, lo que ha incrementado la preocupación entre grupos ecologistas y vecinos que piden detener cualquier obra hasta que se garantice la protección total del ecosistema urbano.
El caso pone nuevamente en el centro del debate la falta de políticas ambientales firmes en Tlaxcala y la aparente contradicción entre el discurso verde y las decisiones de infraestructura que amenazan el equilibrio ecológico de la capital.




